top of page
IMG-20241027-WA0037[1].jpg
Buscar

Y continuamos bailando, abrazades 

  • Irina Jabsa Luzcubir
  • 29 abr
  • 4 Min. de lectura

La madrugada nos encuentra fundides y abrazades

Tandas, tangos y horas dentro del espacio en movimiento, donde todes danzamos, lugar al que solemos llamar milonga. Buscando eso que probamos alguna vez y que queremos seguir experimentando o tal vez algo que alguna persona llena de entusiasmo nos contó llena de emocion. Algunas veces no sucede como lo esperábamos (casi siempre), otras veces supera toda expectativa y logra arrojarnos por los caminos de la sorpresa

Estamos todes en la búsqueda de ese abrazo, esa comunicación, ese famoso viaje lleno de presencia, de cuerpo y emociones. Desde fuera de lo que es la pista danzante podemos observar la marea en movimiento, con sus oleajes que son predecibles e impredecibles a la vez, y nos encontramos tratando de descifrar qué es lo que sienten quienes allí comparten la danza, no sabremos qué sintieron pero quizás lo presentimos. 

El tiempo, la permanencia y la práctica hacen que la danza se vuelva cada vez más sutil, más llena de registros y sensaciones. Abrimos una puerta en el tiempo donde  los segundos no son los mismos de siempre, son diferentes: expandidos, especiales, sonoros y milimetricos. Este es nuestro viaje en el tiempo


Y que es abrazarse si no es estar para el otre? Estar, de todas la formas posibles


Hay quienes queremos y buscamos abrazar y profundizar cada vez más en ese abrazo. ¿Y a qué nos referimos con eso de profundizar? Abrimos nuestra sensibilidad al bailar, nos abrimos al contacto, queremos que ese contacto nos respete, nos escuche, y al mismo tiempo también queremos ofrecer ese abrazo. Y en él me ofrezco. Pero no siempre me ofrezco por completo, depende de tantas cosas. Y hoy tengo esto para ofrecer, y nuestra danza va a depender de lo que yo tenga, lo que las otras personas estén dispuestas y lo que vos quieras compartir. Siempre actualizandonos, porque a cada segundo que corre el tiempo mutamos y cambiamos. Siempre atendiendo a que los consensos que vamos haciendo pueden variar, antes, durante y después de la danza


La danza nos regala ese camino paulatino de abrir nuestros cuerpos. Ese cuerpo no es solo fisico, es emocional, espiritual y todo lo que vos creas de el


Y algunos creían que matábamos al tango. ¿Es eso posible? Para gustos los colores, el tango es nuestro y mío. Y como es mío puedo decidir qué hacer con mi tango. Es tuyo también! Todes sabemos y podemos reconocer que a veces es hostil, también podríamos agregar otros adjetivos como competitivo, machista y violento. Pero así también tenemos la capacidad de generar espacios con nuevas intenciones. Y seguimos bailandolo, incluso a pesar de las heridas que van sanando. Muchísimas cosas perduran y nos siguen cautivando, seguramente a vos y a otres tambien, no serán quizás las mismas cosas las que nos enamoran, pero todas son válidas


Antes que nada, decir que cierta manera de relacionarnos, que un espacio o una actitud es machista no nos ubica sólo a nosotras y nosotres como el foco de las violencias de las acciones que nombramos, también es decir que las situaciones son violentas con nosotros. Pero también somos modificadores de espacios, quienes habitamos las milongas u otros lugares donde habita el tango damos con nuestra presencia particularidad a cada lugar. Es quizás un camino un poco más difícil de afrontar, pero saber que yo también hago al lugar y que mi comodidad también es importante genera cambios. Así vamos descubriendo los lugares que nos agradan, porque resuenan con nuestras ideas, y tenemos los lugares que amamos. Quizás aparece en tu imaginación el lugar que te gustaría que exista, Adelante!


Los motivos por los cuales sostenemos nuestra presencia en estos espacios son diversos, y van mutando a lo largo de la vida. Algunes irán a descubrir el virtuosismo del cuerpo, otres se enfocarán en la comunicación y las posibilidades de la improvisación, hay quienes van por una intención más social, de diversión y contacto con otras personas, también hay personas que van por una cuestión laboral. Todos motivos que fluctúan en los deseos de quienes habitamos las milongas, quizás conocemos los propios, a veces no los vemos tan claros, los estamos descubriendo. Pero tenemos tiempo! la pista está abierta a recibirnos y descubrirnos


Y este inicio en principio es una invitación a quienes se acercan o se están acercando al tango. Los inicios suelen ser difíciles y complejos, creo que a la mayoría nos hubiese gustado que el camino de llegada sea más simple, que entrar en la movida no sea tortuoso para nadie, y que el proceso que lleva poder sentirse parte esté acompañado por lo menos de buenas intenciones. Espero que nosotres (quienes estamos un poco más adentro) hagamos un esfuerzo por estar más dispuestas a recibir a quienes llegan, dejando atrás todas las cosas que quizás tuvimos que vivir al iniciar y el supuesto derecho de piso que nos hicieron pagar


Y para quienes ya somos tango ¿Quién puede pensar que ´mi tango está resuelto´? 

Es sabido que esas declaraciones nos dejan en quietud, nos bloquean las sorpresas. nos separan del encuentro. Quizás pensar en lo infinito del proceso nos ayuda, o no XD

Al fin y al cabo es una invitación grupal a no enfocarnos en el camino que supuestamente nos falta y demos rienda juntes a la continuidad y al desarrollo de nuestra danza compartida, abrasada y abrazada, improvisada, emocional y abismal


Ojala nos veamos en la pista


Irina Jabsa


 
 
 

Comments


bottom of page